
Muchas impresoras 3D están ya en manos de particulares. Las máquinas se denominan Do It Yourself 3D Printers y toda su tecnología se está desarrollando en código abierto. Es el caso, por ejemplo, de la comunidad Makerbots. No hay copyrights detrás de estas máquinas que, en la actualidad, pueden imprimir objetos de unos 12×12 centímetros. Los propios usuarios e investigadores llevan años compartiendo sus conocimientos por Internet para impulsar, mediante la colaboración y desinteresadamente, el desarrollo de estas tecnologías.
![]() |
Video YouTube |
Vía: YOROKOBU
No hay comentarios:
Publicar un comentario