Todos son dispositivos conectados a la red, de reducidas dimensiones y con capacidad de reproducir dos flujos de vídeo 1080p a la vez, en los que el consumo de energía no es tan importante como para que la opción ARM sea determinante. Precisamente por la mejor capacidad para reproducir vídeo en máxima calidad a 60 fps se ha elegido la opción de Intel (H.264 en Intel por VC-1 en Tegra 2)

Entrando en el funcionamiento del aparato, nos encontramos con un completo software media center con capacidades sociales, que nos permite organizar, puntuar y compartir contenidos (Facebook, Twitter ..), pero debemos tener en cuenta que Boxee no posee disco duro, y se basa en la conectividad WiFi para hacer llegar los contenidos a la televisión. Todos los vídeos que tengamos en el PC, o accesibles vía web, también podrán ser visualizados en la Boxee Box.
No hay comentarios:
Publicar un comentario