8 abr 2011

SWITCH (Giro al enchufe)


Este enchufe de pared te permite con un giro de 45º en sentido horario, dejar anclado el enchufe del componente eléctrico, para poder usar sin soltarse (aspiradora, móvil, ordenador, etc...) las posibilidades de este nuevo enchufe radica en su práctico uso, pudiendo eliminar el dichoso Standby de los conectores de móvil, pantallas. Ya que solo quedaría libera el enchufe en la posición OFF (libre de energía y de anclaje) por lo que en la posición ON (daría electricidad y queda anclado)


Diseño simple y muy limpio, permitiendo desarrollar de este producto miles de posibilidades. A mi me gustaría poder ver el "aro verde" ese de platico, convertirse en un aro de luz led verde, cuando este en posición ON (así conseguirías un control óptico rápido)

Sacado de: Yanko Design = 100% recomendable


Designer: Yong-jin Kim

6 abr 2011

Wysips (protector de pantalla fotovoltaica)

WYSIPS en unas palabras:

El concepto fue desarrollado de la investigación en imágenes lenticulares, que muestran cuadros diferentes según la posición del observador. Basado en un principal de óptica, wysips tecnología incorpora paneles solares en una superficie sin cambiar su aspecto. Usando wysips tecnología, cualquier imagen, o cualquier superficie visible pueden hacerse una fuente fotovoltaica. Esto es la tecnología universal que es equilibrada para poner fuentes de alimentación eléctricas en sitios y objetos que sólo hemos imaginado hasta ahora: pantalla de computadora y teléfono móvil, ropa, libros, coches, casas, etc.

Un astrofísico y el inventor de la tecnología wysips, Joël Gilbert ha estado en la investigación y desarrollo de energía solar desde 2004.

El sitio web especializado Engadget ha probado el prototipo, que en el momento de realizar la prueba generaba aproximadamente entre 1.2 y 2.5 voltios y se puede contemplar la prueba en un vídeo.

Con una pasión para fenómenos ópticos, Joël Gilbert ha desarrollado un nivel alto de la maestría que ha permitido a la compañía archivar numerosas patentes. El edificio con paneles fotovoltaicos en nuestro ambiente arquitectónico o nuestros dispositivos es un desafío verdadero. Gracias a su grupo de investigadores, Wysips es determinado para acompañar en tecnologías en auge, sobre todo combinando lentillas con las soluciones solares más innovadoras. El Wysips sin costuras se integra en pantallas, cristal, telas, velas, plásticos, y hace todos ellos en fuentes de energía photovoltaic.

Via @kalvinarts => Via elhackernet (twitter) => Via engadget

5 abr 2011

Beagleboard


El cacharro se llama Beagleboard. En realidad es solo una placa de pruebas capaz de correr un linux y comunicarse por usb con otros dispositivos. La ventaja que tiene es que desarrollar para linux es fàcil, y se puede adaptar fácilmente para muchos tipos de proyectos.

La clave, una vez se ha desarrollado el proyecto, es pillar otra placa que se pueda usar con fines comerciales (esta tiene un diseño Opensource) de la misma marca Texas Instruments que sea compatible con la Beagleboard (que las hay) y poder comercializarlo. 

El mejor uso que se le puede dar, mas que de repetidor, es de cerebro de la instalación, e incluso de centro de mando, acoplando una pantalla tàctil usando la salida HDMI y uno de los puertos USB.

También tiene la ventaja de que el sistema reside en una tarjeta MicroSD, de forma que puedes hacer pruebas sin peligro de brikear la placa, porque no tienes que flashear nunca. En todo lo demas se parece mucho a la placa de un smartphone o un tablet.

Espero que te sirva... De hecho si te pasa por su wiki de poyectos, veras que si les presentas un proyecto que les convenza t regalan una unidad de la placa...

Capacidad de extensión y opciones de poder para satisfacer su imaginación:

-DVI-D para unir monitores de ordenador digital
-Compatibilidad con una colección enorme de USB peripherals incluso cubos, teclados, ratones, WiFi, Bluetooth, cámaras de web, y mucho más
-MMC/SD/SDIO interfaz para memoria o conectividad inalámbrica
-S-vídeo para unir su NTSC o AMIGO visera de televisión o llevable
-Equipo de música de audio en y para un micrófono y audífonos o altavoces
-Poder vía cargadores USB típicos para teléfonos celulares de su ordenador portátil, de un adaptador de coche, de baterías, o hasta de un petate solar

1 abr 2011

Envio de video 1080p por Wi-Fi


Todos son dispositivos conectados a la red, de reducidas dimensiones y con capacidad de reproducir dos flujos de vídeo 1080p a la vez, en los que el consumo de energía no es tan importante como para que la opción ARM sea determinante. Precisamente por la mejor capacidad para reproducir vídeo en máxima calidad a 60 fps se ha elegido la opción de Intel (H.264 en Intel por VC-1 en Tegra 2)

El fabricante de la Boxee Box es D-Link, y en su presentación se prometió que llegaría por debajo de los 200 dólares, está claro que el cambio de hardware ha tenido algo que ver en la ligera subida de precio, pero también trae beneficios por su parte.Sorprendentemente Boxee ha decidido cambiar la circuitería ARM del prometedor Tegra 2 por los nuevos Intel Atom CE4100 a 1.2GHz, recordemos que los primeros prototipos operativos contaban con el chipset de NVIDIA.



Entrando en el funcionamiento del aparato, nos encontramos con un completo software media center con capacidades sociales, que nos permite organizar, puntuar y compartir contenidos (Facebook, Twitter ..), pero debemos tener en cuenta que Boxee no posee disco duro, y se basa en la conectividad WiFi para hacer llegar los contenidos a la televisión. Todos los vídeos que tengamos en el PC, o accesibles vía web, también podrán ser visualizados en la Boxee Box.